Toneladas de residuos cada año
TRATAMIENTO
RCD
Nuestra planta de reciclaje, tiene la capacidad para tratar 400.000 Toneladas de residuos cada año, Las ventajas sociales, económicas y medioambientales de la gestión sostenible de los residuos de construcción y demolición son:
-
-
-
- Eliminación de escombreras y vertidos incontrolados.
- Preservación de espacios naturales debido a una menor necesidad de explotación de recursos minerales.
- Alarga la vida de los vertederos, ya que minimiza su utilización.
- Eliminación de la contaminación del suelo y acuíferos en los vertederos.
- Restauración de espacios naturales degradados
- La actividad no produce concentraciones de elementos
- Reposición de recursos naturales al ciclo de vida social a partir de la valorización y clasificación.
- Creación de empleo neto.
- Implantación de nuevas actividades económicas.
- Innovación tecnológica y desarrollo de técnicas menos agresivas para el entorno.
-
-
PLANTA RCD
VALLADOLID
Con el objetivo de obtener la satisfacción de todos nuestros clientes hemos implantado un sistema de calidad total activo, y en permanente mejora continua, todas nuestras actividades se encuentran certificadas según las normas de calidad UNE-EN-ISO 9001
Aspecto este esencial en la filosofía de nuestra empresa, presente desde el inicio de cualquier planteamiento a la hora de diseñar y desarrollar nuestras inversiones. Cumpliendo con la totalidad de los requisitos normativos que establece la legislación. Nuestro sistema integrado de gestión garantiza el perfecto desarrollo de nuestras actividades bajo la normas UNE-EN ISO 14001. Así mismo, todo nuestro personal, es participe de esta política, mediante la formación, sensibilización e implicación de la protección ambiental.
ÁRIDOS
RECICLADOS
PROCESO DE VALORIZACIÓN DE ECO-ÁRIDOS PROCEDENTES DE RCDs
-
-
- Una vez que los RCDs limpios, o los mezclados que han pasado por el proceso de la planta están en los acopios, están listos para su procesado.
- Proceso de triturado: mediante una machacadora o molino se muele los elementos más grandes para dotarles de las dimensiones mas adecuadas a su reutilización.
- Proceso de cribado y clasificación. Por el cual se separan por tamaños y se almacena para su utilización.
- Producto resultante: ECO-ARIDOS
-
ÁRIDOS SELECCIONADOS
- ECOarido 0 / 10.
- ECOarido 10 / 20.
- ECOarido 20 / 40.
- ECOarido 40 / 80.
ÁRIDOS MIXTOS
- ECOzahorras 0 / 25.
- ECOzahorras 0 / 40.
- ECOzahorras 0 / 50.
- Estéril 0 / 40
USOS DE LOS ECO-ÁRIDOS
- Material estabilizador de explanadas.
- Núcleos de terraplenes.
- Drenajes
- Trasdosados de muros.
- Bases y Sub-bases de carreteras.
- Bases y Sub-bases de pavimentos hormigonados
- Árido para hormigón.
- Aporte en mantenimiento de pistas y caminos
- Consolidación de terrenos
- Acondicionamiento de jardines
- Protección de cubiertas.
- Gaviones, muros compactados.
- Cubrición y nivelación de canalizaciones.
- Rellenos de fosas, tanques, depósitos, etc
PROCESO
VALORIZACIÓN
PROCESO DE VALORIZACIÓN DE ECO-ÁRIDOS PROCEDENTES DE RCDs
-
-
- Una vez que los RCDs limpios, o los mezclados que han pasado por el proceso de la planta están en los acopios, están listos para su procesado.
- Proceso de triturado: mediante una machacadora o molino se muele los elementos más grandes para dotarles de las dimensiones mas adecuadas a su reutilización.
- Proceso de cribado y clasificación. Por el cual se separan por tamaños y se almacena para su utilización.
- Producto resultante: ECO-ARIDOS
-

PASOS
-
ADMISIÓN DEL RCD
-
CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN
-
ELIMINACIÓN Y DEPÓSITO CONTROLADO
-
DOCUMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN
TIPOS DE RESIDUOS ADMITIDOS
020103 Residuos de tejidos de vegetales
020104 Residuos de plásticos (excepto embalajes)
020304 Materiales inadecuados para el consumo o la elaboración
030101 Residuos de corteza y corcho
030105 Serrín, virutas, recortes, madera, tableros de partículos y chapas distintos de los mencionados en el código 030104
030301 Residuos de corteza y madera
030307 Desechos, separados mecánicamente, de pasta elaborada a partir de residuos de papel y cartón
030308 Residuos procedentes de la clasificación de papel y cartón destinados al reciclado
040209 Residuos de materiales compuestos (tejidos impregnados, elastómeros, plastómeros)
070213 Residuos de plástico
150101 Envases de papel y cartón
150102 Envases de plástico
150103 Envases de madera
150105 Envases compuestos
150106 Envases mezclados
150107 Envases de vidrio
150109 Envases textiles
160119 Plástico
160120 Vidrio
170101 Hormigón
170102 Ladrillos
170103 Tejas y materiales cerámicos
170107 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos, distintas de las especificadas en el código 170106
170201 Madera
170203 Plástico
170302 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el código 170301
170407 Metales mezclados
170411 Cables distintos de los especificados en el código 170410
170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 170503
170508 Balasto de vías férreas distinto del especificado en el código 170507
170604 Materiales de aislamiento distintos de los especificados en el código 170410
170904 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 170901, 170902 y 170903
191201 Papel y cartón
191204 Plástico y caucho
191205 Vidrio
191207 Madera distinta de la especificada en el código 191206
191208 Materiales textiles
191212 Otros residuos (incluidas mezclas de materiales) procedentes del tratamiento mecánico de residuos distintos de los especificados en el código 191211
200101 Papel y cartón
200102 Vidrio
200110 Ropa
200138 Madera distinta de la especificada en el código 200137
200139 Plásticos
200201 Residuos biodegradables
200302 Residuos de mercados
200307 Residuos voluminosos